Celebrada la Conferencia “La revolución de la Inteligencia Artificial en el sector salud” con la colaboración de Microsoft España

Adrián González Sánchez, responsable de Datos e IA para Sector Público y Sanidad en Microsoft España, lideró esta conferencia sobre la aplicabilidad y origen de la inteligencia artificial

Adrián González Sánchez, responsable de Datos e IA para Sector Público y Sanidad en Microsoft España, lideró esta conferencia sobre la aplicabilidad y origen de la inteligencia artificial a nivel general y, más específicamente, en el sector salud, ante más de 140 asistentes que pudieron conocer en qué punto se encuentra esta tecnología, tan disruptiva, y cómo puede servir de ayuda para liderar proyectos en materia sanitaria.


Además de la exposición de Adrián; los asistentes expusieron sus dudas y preguntas en materia ética en la aplicabilidad de estas tecnologías en el ámbito de la salud; sobre la responsabilidad de un uso responsable de los datos facilitados a estas herramientas; se habló sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial en ámbitos como la investigación o el diagnóstico; así como sobre la necesidad de una legislación o acuerdos a nivel global para generar un marco de trabajo que aglutine el binomio “inteligencia artificial” – “salud”. Todo un debate de alto valor y muy necesario en un contexto donde las nuevas tecnologías como la IA, Big Data o Machine Learning están copando muchos titulares y artículos de reflexión en un mundo que avanza a velocidad de vértigo.


Adrián además acompañó la conferencia de una demo del motor de IA de Microsoft (Azure AI Studio); un ChatGPT “privado y profesional” aplicado al ámbito de la salud donde los asistentes pudieron comprobar el alcance, la rapidez e inmediatez con la que esta herramienta puede dar respuesta a preguntas realizadas por usuarios, por ejemplo, sobre el vademécum; respuestas que, según Adrián deben siempre ser supervisadas por un profesional para tener una validez ya que la IA es una herramienta al servicio del mismo.


La Conferencia, de hora y media de duración, la abrió y cerró el Coordinador de DIH·bio, D. Luis Villarrubia incidiendo en la importancia del uso de estas nuevas tecnologías en el ámbito de la salud y las biociencias como motor de este sector en el presente y futuro del mismo.

¿Quieres conocer nuestros próximos artículos?

Al enviarnos tu email y/o registrarte en nuestra plataforma estarás aceptando nuestro Aviso Legal y la Política de Privacidad.

Seguir leyendo...