DIH·bio participa como socio fundador en la primera reunión del clúster CITT-BIO

El pasado mes de julio se celebró la primera reunión con todos los miembros adheridos al Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología (CITT-BIO)

El pasado mes de julio se celebró la primera reunión con todos los miembros adheridos al Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología (CITT-BIO) del cual DIH·bio es miembro y socio fundador; un clúster gestionado por la Fundación Madri+d.

En esta reunión, liderada por D. Javier Colás y D. José Manuel González—director y co-director del clúster, respectivamente—se detallaron las líneas estratégicas que seguirá CITT-BIO: la promoción de la ciencia, la generación de riqueza en la Comunidad de Madrid y la creación de eficiencia.

Durante la presentación, se destacó́ la relevancia del clúster para aprovechar las capacidades de la Comunidad de Madrid en el sector de las tecnologías biomédicas y biotecnológicas así como la necesidad de conocer los intereses de los diversos agentes del sector para implementar las soluciones innovadoras en este campo incidiendo en la mejora en materia de comunicación y colaboración entre las distintas entidades del ecosistema madrileño. 

Así, el clúster contribuirá a establecer las vías adecuadas de interacción entre los agentes para detectar las necesidades más urgentes y generar soluciones que lleguen al mercado. Además, se identificarán los retos del sector; el impulso de proyectos para la tracción y captación de financiación y la dinamización de investigaciones científicas y proyectos innovadores.

En representación de DIH·bio, el hub de innovación digital en nuevas tecnologías de la salud en la región de Madrid, acudió el coordinador del mismo, D. Luis Villarrubia que valoró esta jornada de trabajo como “muy provechosa ya que establece nuevas vías conjuntas de colaboración entre todos los agentes del ecosistema de la Comunidad de Madrid en materia de tecnología e innovación en el área de la biomedicina y la biotecnología”.

¿Quieres conocer nuestros próximos artículos?

Al enviarnos tu email y/o registrarte en nuestra plataforma estarás aceptando nuestro Aviso Legal y la Política de Privacidad.

Seguir leyendo...