Big data and bioinfomatics

Data Generation

Our team will create a data collection and evaluation system tailored to your needs

Data Generation

Our team will create a data collection and evaluation system tailored to your needs

Database analysis

We help you analyze your data by health experts who will allow you to extract high-impact scientific reports.

Database analysis

We help you analyze your data by health experts who will allow you to extract high-impact scientific reports.

Biostatistical and bioinformatic analysis

We offer you a professional and personalized service to extract useful information from complex data

Biostatistical and bioinformatic analysis

We offer you a professional and personalized service to extract useful information from complex data

AI-based clinical data analysis

The experience in Artificial Intelligence of a leader in the healthcare market, at your service

AI-based clinical data analysis

The experience in Artificial Intelligence of a leader in the healthcare market, at your service

Medical information ordered with artificial intelligence

We help you incorporate artificial intelligence into your data structuring process

Medical information ordered with artificial intelligence

We help you incorporate artificial intelligence into your data structuring process

Decentralization of health data

Guarantee the security and anonymity of your patient data

Decentralization of health data

Guarantee the security and anonymity of your patient data

Modeling to search for new biomarkers

We help you incorporate artificial intelligence into your bioengineering applications

Modeling to search for new biomarkers

We help you incorporate artificial intelligence into your bioengineering applications

Longitudinal Patient Record (LPR)

Obtain high prescriptive ability and insight into health data with more accuracy through LPR

Longitudinal Patient Record (LPR)

Obtain high prescriptive ability and insight into health data with more accuracy through LPR

Data Generation

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Diseñamos programas de registro, que, al ser analizados, permiten generar evidencia del mundo real (Real World Evidence) de calidad

CONDICIONES

El equipo de Datatherapy® es capaz de construir tal estructura de estudio, con la consecuente adaptación del sistema y su funcionalidad de acuerdo a las diferentes necesidades del cliente.
El cliente recibirá un informe y el correspondiente código de desarrollo para la base de datos del programa de registro.

BENEFICIOS

Desarrollo de un sistema de registro de datos que utiliza métodos de estudios observacionales para recoger uniformemente datos (clínicos, epidemiológicos, y otros) para evaluar resultados específicos para una población definida por una enfermedad particular, condición o exposición, con uno o más propósitos predeterminados científica, clínica o políticamente.

Análisis de bases de datos disponibles

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Nuestra Unidad de Bioestadística & Bioinformática proporciona servicios y personal especializado para diseñar y analizar ensayos clínicos nutricionales complejos y con alto componente de análisis ómicos. Estos estudios requieren de altas inversiones en personal capacitado especializado en los campos de la nutrición y la ciencia de datos difíciles de encontrar y reclutar con infraestructuras informáticas altamente especializadas que no pueden ser asequibles en muchas empresas y necesitan la subcontratación de estos servicios.

CONDICIONES

El servicio consta de una serie de pasos a través de los cuales se obtendrá como entregable un informe del paquete de datos analizado como así también las bases de soporte del mismo.
Este tipo de servicios comienza siempre con una serie de entrevistas en las que se acuerda con el cliente objetivos, entregables e hipótesis a validar.

Luego se procede a la entrega por parte del cliente del paquete o set de datos, su posterior limpieza, normalización y potencial fusión con otras bases existentes de terceros.
Al set da datos derivado del paso anterior se le aplican distintas metodologías estadísticas y de ciencia de datos alineadas a los objetivos e hipótesis que planteo inicialmente el cliente.
Finalmente tiene como entregable un informe en el que se deja constancia la validación o no de la hipótesis planteada.

BENEFICIOS

Poder generar evidencia científica robusta relevante para la toma de decisiones en el ecosistema de salud con robustez estadística a partir de datos propios y de terceros publicados.
Comprobar o refutar hipótesis basándose en datos y evidencia científica

Análisis bioestadístico y bioinformático

PRECIO

Solicita un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

La Unidad de Bioestadística & Bioinformática de IMDEA Alimentación proporciona servicios y personal especializado para diseñar y analizar ensayos clínicos nutricionales complejos y con alto componente de análisis ómicos. Estos estudios requieren de altas inversiones en personal capacitado especializado en los campos de la nutrición y la ciencia de datos difíciles de encontrar y reclutar con infraestructuras informáticas altamente especializadas que no pueden ser asequibles en muchas empresas y necesitan la subcontratación de estos servicios.

CONDICIONES

El servicio permite la contratación de diferentes tipos de análisis dependiendo del objetivo del proyecto a realizar, como:

  • Análisis ómicos para asociaciones de fenotipo/genotipo
  • Identificación de biomarcadores
  • Análisis de datos de microarrays y de expresión génica
  • Análisis RT-qPCR
  • Análisis de datos de secuenciación de última generación (NGS)
  • Diseño experimental
  • Análisis multivariantes
  • Análisis longitudinales
  • Análisis de supervivencia
  • Análisis de Machine Learning y Deep Learning
  • Diseño molecular

BENEFICIOS

El servicio permitirá al cliente acceder a una unidad con personal altamente cualificado para el desarrollo de análisis complejos, beneficiándose de:

  • Planificación y diseño del estudio desde sus fases iniciales en colaboración con el cliente
  • Adquisición de los datos, normalización y eliminación de datos inconsistentes en comunicación con el cliente
  • Desarrollo de los análisis específicos requeridos y acordados con el cliente
  • Elaboración de informes de seguimiento y final
  • Reuniones de seguimiento con el equipo de análisis
  • Elaboración de figuras y tablas en alta resolución para su publicación en revistas científicas u otros
  • Depósito de datos en repositorios de datos públicas como GEO o Array express, entre otros
  • Entrega de datos y resultados en el formato acordado con el cliente

Análisis de datos clínicos basada en IA

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Este servicio recopila información y datos obtenidos de equipos médicos digitales y otros dispositivos digitales basados en técnicas de IA. Utiliza herramientas y metodología especialmente diseñada para el tratamiento de la cada vez mayor cantidad de datos generados en los hospitales.

CONDICIONES

Servicio ofrecido por la Unidad de Análisis de Datos de un Instituto de Investigación Sanitaria de un Hospital. Esta unidad desarrolla proyectos de investigación en el centro, así como proyectos multidisciplinares, multicéntricos, nacionales e internacionales.

 

BENEFICIOS

Facilitar el cumplimiento de los objetivos prácticos y estratégicos de la organización sobre el análisis profundo y sistematizado de los datos en los diferentes campos de la IA. Optimizar los modelos asistenciales tanto desde el punto de vista de la consulta médica como del uso de la alta tecnología que permita un uso más eficaz y eficiente de ésta, aumentando así el valor del negocio. Generación de cuadros de mando con carácter predictivo que faciliten la toma de decisiones.

Información médica ordenada con Inteligencia artificial

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Se utiliza la inteligencia artificial para estructurar la información médica, incluyendo diagnósticos, procedimientos, información clínica, medicamentos, fungibles, etc.; la codificación puede ser SNOMED-CT, CIE9, CIE10, CIE11. RxNorm, LOINC, Nomenclator y otros

CONDICIONES

Documento de confidencialidad (NDA)
Acuerdos de servicio (SLA)
Acceso/utilización de contenidos e información
Condiciones particulares de cliente
Avisos legales, directrices y/o reglamentos de uso

BENEFICIOS

  • Análisis descriptivo de gran cantidad de datos históricos heterogéneos de la historia clínica de los pacientes, para obtener información sobre la enfermedad y seleccionar las variables relevantes para su predicción. Antes, se lleva a cabo un pre-procesamiento de datos, para eliminar el ruido y trabajar con datos de calidad.
  • Desarrollo del modelo y análisis predictivo partiendo de un sistema de reglas médicas en funcionamiento y basado en un número definido de pruebas clínicas para determinar si un paciente podría tener XYZ enfermedad, este se compara con los algoritmos entrenados con los datos de calidad obtenidos, hasta conseguir mejorarlo.
  • Puesta en producción, emisión de alertas y validación en el hospital. Una vez entrenado, es capaz de predecir un posible caso de XYZ y alertar al médico a través de un código, para priorizar a los pacientes; los profesionales podrán después validar las alertas, para retroalimentar al sistema y mejorar sus resultados.
  • El modelo recibe datos continuamente para mejorar sus predicciones y funciona en tiempo real, algo fundamental para una enfermedad tiempo-dependiente.
  • En cuanto a los resultados, el sistema alcanza en promedio más de un 90% de acierto, reduciendo los falsos positivos a la mitad y adelantándose varias horas al profesional con alertas.

Descentralización de datos de salud

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Se trata de una herramienta tecnológica basada en el control individual de datos de salud, que garantiza la privacidad de los pacientes y les ayuda a tener el control de su información y traza y registro de sus datos de salud y calidad de vida y el seguimiento de su enfermedad y de la medicación y otros indicadores. Y además permite la compartición y la interoperabilidad.
La implantación de esta herramienta, ayuda a descentralizar y a garantizar el anonimato de los datos de los pacientes para que puedan ser utilizados en investigaciones o análisis. Además, al tener los pacientes el control de su información, pueden cederla a proyectos de investigación, proyectos de análisis clínicos o asociaciones de enfermedades que consideren adecuadas.
Se trata de una herramienta que está centrada en las enfermedades raras, pero que puede ser aplicada a múltiples pacientes y grupos de enfermedades.

CONDICIONES

Control de la información de salud del paciente y cesión de los datos, de acuerdo a sus intereses.

Los principales beneficiados son los pacientes individuales, las asociaciones de pacientes de enfermedades concretas y el ecosistema de las enfermedades raras

BENEFICIOS

Control de la información de salud del paciente y cesión de los datos, de acuerdo a sus intereses.

Los principales beneficiados son los pacientes individuales, las asociaciones de pacientes de enfermedades concretas y el ecosistema de las enfermedades raras

Modelado Biométrico y de Conducta para Búsqueda de Nuevos Biomarcadores

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Desarrollo de tecnologías que permiten modelar rasgos biométricos y de comportamiento basadas en aprendizaje automático ético y responsable. Las tecnologías de BiDA-Lab permiten modelar los hábitos y biorritmos de los usuarios a partir de sensores wereables (smartphones, smartwatches, sensores de glucosa, etc…) y biometría a distancia (smartphones, webcams). El uso de las últimas técnicas en procesado de señal y aprendizaje automático multimodal permiten modelar hábitos físicos (a través de sensores inerciales), señales biométricas (EEG, ECG, SPo2, glucosa), calidad del sueño, alimentación y otros. Todos estos desarrollos se hacen sobre la base de los más exigentes estándares europeos de desarrollo de Inteligencia Artificial transparente, ética y responsable.

CONDICIONES

El servicio incluye:

  1. Desarrollo software adaptado a las necesidades del cliente y los biomarcadores de interés. Los sistemas de aprendizaje automático, unidos a las capacidades de los sensores más modernos, permiten el estudio y propuesta de nuevos biomarcadores asociados a características biométricas y de comportamiento de las personas. Los desarrollos se podrán adaptar a las necesidades de cada estudio.
  2. Informes incluyendo estado del arte y evaluaciones tecnológicas en el ámbito del reconocimiento biométrico y la aplicación de la Inteligencia Artificial en Bioingeniería.
  3. Consultoría respecto a tecnologías biométricas y el uso de Inteligencia Artificial confiable y justa en el campo de la bioinformática. Las tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial son una poderosa herramienta con capacidades disruptivas, pero a su vez, se encuentran cada vez más sometidas a exigentes regulaciones que enfatizan su uso ético y responsable. Entender la regulación y hasta qué punto esta limita el uso de ciertas tecnologías es un punto clave.
  4. Formación referente a la búsqueda de nuevos biomarcadores aprovechando el aprendizaje automático y la sensorización en estudios clínicos e intervenciones. Formación relacionada con uso confiable, ético y transparente de la Inteligencia Artificial.

BENEFICIOS

  1. Incorporar tecnologías de vanguardia relacionadas con la Inteligencia Artificial y la sensorización en aplicaciones de bioingeniería.
  2. Modelado masivo de datos tanto clínicos como obtenidos a partir de los usuarios.
  3. Seguimiento continuo de los usuarios a través de la monitorización en tiempo real. Las tecnologías de modelado biométrico permiten generar alarmas automáticas que aconsejen la intervención humana. Estas tecnologías no tratan de reemplazar a los facultativos sino maximizar y aprovechar su tiempo, reduciendo en la medida de lo posible las visitas a la vez que se incrementa el volumen de datos cualitativos disponibles para realizar seguimiento personalizados.

El grupo BiDA posee tecnología para el modelado de señales biométricas y de comportamiento fruto de más de 20 años de experiencia en el campo. Esta experiencia incluye financiación pública y privada de los más exigentes programas (FP7, H2020). Esta experiencia incluye proyectos

Longitudinal Patient Record (LPR)

PRECIO

Solicite un presupuesto en “Contactar”

DESCRIPCIÓN

Consiste en el registro longitudinal del paciente, colocando su información en una línea de tiempo independientemente del centro donde recibe la atención. Utilizando la Inteligencia Artificial y Big data, generamos reportes para los equipos asistenciales y extracción de cohortes de pacientes para estudios clínicos

CONDICIONES

Documento de confidencialidad (NDA)
Acuerdos de servicio (SLA)
Acceso/utilización de contenidos e información
Condiciones particulares de cliente
Avisos legales, directrices y/o reglamentos de uso

BENEFICIOS

  • Uniformidad en los archivos correspondientes a un paciente
  • Datos más precisos
  • Prescripción patológica antes/a tiempo
  • Mayor capacidad en la toma de decisión a todo nivel
  • El personal médico adquiere capacidad predictiva
  • Acceso a tecnologías que permiten dar una respuesta integral a los sistemas de salud, con funcionalidades nunca desarrolladas mediante la extracción de valor de la información clínica y asistencial Big Data + Inteligencia Artificial en Salud

¿Cómo podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para asesorarte en lo que necesites.

"*" indicates required fields

Servicio*

Servicio**

Asunto*:

Asunto**
Consentimiento*
Consentimiento*

¿Cómo podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para asesorarte en lo que necesites.

"*" indicates required fields

Servicio*

Servicio**

Asunto*:

Asunto**
Consentimiento*
Consentimiento*