Actividad del Proyecto “Centro de Innovación Digital en Biociencias, Biotecnología y Salud (DIH·bio)” de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), de Referencia OI2020-UAM-7.0, concedido en la Convocatoria 2020 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, financiado en un 50% por la Comunidad de Madrid.
Diseñado por Hylion Studio
Diseñado por Hylion Studio
PRECIO
Solicite un presupuesto en “Contactar”
DESCRIPCIÓN
Diseño y ejecución de un plan de pruebas de seguridad en sistemas IT y aplicaciones, basado en mejores prácticas de auditoría (OSSTM, OWASP, ISSAGF, ISACA)
CONDICIONES
Disponemos de un catálogo de pruebas de seguridad fácilmente accesible, incluyendo:
Como resultado, se ofrece un informe con todas las vulnerabilidades identificadas, con detalle técnico que explica claramente en qué consiste cada vulnerabilidad, evidencias de la misma, valoración de su criticidad y recomendaciones para su resolución. Así mismo se incluye un retest o repetición de la prueba que evidenció una vulnerabilidad para verificar la corrección de la misma.
Las pruebas se realizan en remoto desde nuestras instalaciones, salvo desplazamientos imprescindibles necesarios.
BENEFICIOS
Ayudará a identificar y mitigar posibles intrusiones antes de que se produzcan, evitando el robo de información, parada de la producción que se produzca el robo de información. Mejora reputacional de la compañía. Cumplimiento de diferentes normativas y requisitos legales (ISO27001, PCI-DSS, ENS, etc).
PRECIO
Tarifa por recurso dedicado y día
DESCRIPCIÓN
En el caso de tener un incidente, la mayoría de las organizaciones no cuenta con una preparación ni equipo especialista para gestionar la situación, estando en riesgo la supervivencia del negocio y la continuidad de la actividad de la organización. Nuestro servicio de respuesta ante incidentes te ofrece un equipo de especialistas forenses, de inteligencia de amenazas, y legal, disponible en tiempo récord, para ayudarte a identificar y contener el ciberincidente sufrido o en curso.
CONDICIONES
Nuestro servicio de DFIR (Digital Forensics & Incident Response) realiza el análisis en caso de ciberincidente con el objetivo de contener y erradicar el mismo, incluyéndose las siguientes actividades: triage, definición de medidas de contención, adquisición de evidencias, análisis de muestras y URLs para determinar sus características y rastro de actividad maliciosa, reconstrucción del incidente.
Complementamos estos servicios con
BENEFICIOS
Minimización de cualquier tipo de daño en compañía, y mejora de la capacidad de recuperación ante el incidente sufrido
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para asesorarte en lo que necesites.
"*" indicates required fields