El martes 6 de junio a las 16 horas daba comienzo en el Salón de Actos del Edificio del Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid el Pitch Day de la II Edición del Programa de Emprendimiento para Investigadores de la Salud. Abría el acto D. Luis Villarrubia, coordinador de DIH·bio dando las gracias a los nueve equipos protagonistas de este programa así como a D. Josep Lluís Falcó, CEO de GENESIS Biomed, organizador de las sesiones teóricas y mentorizaciones del programa, y a todo su equipo y a D. Santiago Lozano, Director de Fondos de Clave Capital; ambos miembros del jurado de este día tan importante para nuestros investigadores de la salud.
Investigadores llegados de diferentes centros de la UAM, centros mixtos UAM-CSIC, así como de centros de investigación de hospitales de primer nivel como el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, Fundación Jiménez Díaz, 12 de Octubre o Ramón y Cajal. Nueve equipos que presentaron proyectos de emprendimiento basados en sus líneas de investigación para testear su impacto en el mercado y ver su viabilidad, capacidad innovadora y escalabilidad en un área de vital importancia como es la salud.
Así, expusieron durante dos horas los siguientes investigadores sus proyectos:
- Dª Aurora Sánchez (Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” -IIBM) – CANCER CATCH – Diagnóstico – Sistemas de cribado para diagnóstico de cáncer.
- D. Pablo Mínguez (IIS Fundación Jiménez Díaz) – DD4Rare – In Vitro diagnostic medical device – Plataforma para impulsar el diagnóstico genético de las enfermedades raras.
- D. Juan Luis Chico (Instituto Ramon y Cajal de Investigación Biomedica) – EMCare – Medical Device – App para la detección precoz de la progresión de la discapacidad en esclerosis múltiple.
- D. Hilario Blasco-Foncilla (Profesor UAM, Hospital Puerta Hierro-Majadahonda) – HAGLAIA SOLUTIONS – Terapia- Nutraceúticos como tratamientos basados en la evidencia.
- D. Juan Manuel Zapata (Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” -IIBM)- NABIZA PHARMACEUTICS -Terapia – Fármacos para el tratamiento de leucemias y linfomas.
- Dª Manuela García (Catedrática UAM Farmacología, Directora del Instituto Teófilo Hernando para la I+D del medicamento) – NEURODISCOVERY – Nueva entidad farmacológica- Indicación preferente en Demencias.
- Dª Ana Ye Zhang (Hospital Gregorio Marañón – UC3M) – OSTOFIX – Medical Device – Dispositivo antirreflujo para pacientes con ostomías
- Dª Lilit Manukyan (Hospital 12 de Octubre) – PNEUMONIA ETIOLOGY PREDICTOR (PNEUMOPREDICTOR) – Medical Device – Herramienta para la toma de decisiones en el tratamiento de la neumonía en niños
- Dª Susana Guerra (UAM, Profesora titular Facultad de Medicina) – STOPOX – Bio Tech – Plataforma de vacunas basadas en poxvirus atenuados.











Tras una ardua y complicada deliberación, los miembros del jurado decidieron que los tres ganadores de los premios en metálico otorgados por GENESIS Transfer Boost fueran:
- 1er premio: 5.000 € para el proyecto de Dª Manuela García “Neurodiscovery”
- 2º premio: 3.000 € para “Nabiza Pharmaceutics” de D. Juan Manuel Zapata
- 3er premio: 1.000€ para “Cancer Catch” liderado por Dª Aurora Sánchez

Desde DIH·bio queremos agradecer a todos los investigadores y a sus equipos su compromiso con el programa de emprendimiento; su gran trabajo realizado y felicitarlos por sus pitch deck que fueron de un altísimo nivel en todos los casos.
Si eres inversor o VC y quieres conocer más sobre los proyectos, escribe a info@dihbio.eu