Presentado el Informe Asebio 2022, Deeptech para transformar el mundo

La inversión en I+D de las biotecnológicas crece en 2022 un 16% hasta alcanzar los 1.038 millones de euros

El Informe AseBio 2022 ofrece una completa fotografía del impacto económico en el PIB y en el empleo del sector biotecnológico. En 2021 el impacto en el PIB de las empresas biotecnológicas ascendió a los 11.183 millones de euros, lo que supone el 1% del PIB. En 2021 las compañías biotecnológicas han incrementado casi un 8% su facturación superando los 13.000 millones de euros (1,1% del PIB total). 

Después de dos años de crecimiento sin precedentes debido a la pandemia, la inversión captada por la biotecnología española se estabiliza en 2022 con 142 millones de euros, de los que 24 millones se corresponden con una ampliación de capital por compensación de créditos. 

El Informe revela que el volumen de inversión captado en operaciones de ampliación de capital con participación de inversores internacionales roza de nuevo los 100 millones de euros. Además, se han consolidado instrumentos como el crowdfunding con casi 9 millones de euros con cifra récord de operaciones.

¿Quieres conocer nuestros próximos artículos?

Al enviarnos tu email y/o registrarte en nuestra plataforma estarás aceptando nuestro Aviso Legal y la Política de Privacidad.

Seguir leyendo...